Muchos fisicoculturista piensan
que la política no tiene incidencia en el desarrollo deportivo del país, sin
embargo o como diría el abogado defensor de la ex vicepresidenta “Honorables
fisicoculturistas, distinguidos atletas” Guatemala despertó de un letargo e
indiferencia que costo millones.
La corrupción nos despertó de una
cachetada cuando la CICIG descubrió que las máximas autoridades están
inmiscuidas en un escándalo de corrupción y era la cúspide de la defraudación
aduanera.
Cuando oigo aun atleta decir ¿y a
mí qué? Con votar o manifestar no gano nada, la verdad es que la indiferencia es
el peor de los pecados, vivir en un mundo egoísta y apartado no hace más que
demostrar nuestro ego es más importante que cualquier situación colectiva.
La Federación de Fisicoculturismo
de Guatemala sierra su convocatoria ayer, aunque hay algunos presidentes de
asociaciones esperanzados en que las cosas cambien, no se involucran además
siguen de manos atadas ya que no cuentan con la legalización que da la misma
federación.
El proceso electoral en Guatemala
fue un reflejo que todos están cansados de la corrupción, de los políticos
mentirosos, de las falsas promesas, ahora la actual administración de Fedefisico tiene el sartén por el mango,
su política por tal de mantenerse en el poder y ocultar el manejo de recursos
es evidente.
El presidente de la Federación ha
llamado a los presidente de asociaciones no legalizadas, para indicarles que él
personalmente llevara el acta para darles formal posesión del cargo, con el
único objetivo de que voten por él, a tal grado que sus achichincles, lacayos o
sirvientes han hecho un trabajo excepcional, prohibiéndoles que hablen con este
su servidor, de cualquier tema electoral de la federación.
El presidente Jorge Luis Rave
Castillo y el Gerente Carlos Samayoa se disputan la federación algo así como
Manuel Baldizon y Sandra torres, ambos son lo mismo, han sido y serán los
asesinos del fisicoculturismo nacional, con técnicas poco apegadas a la
transparencia, el decoro, y sobre todo al juego limpio.
Hay cosas que no pueden pasar por
alto las llamadas de los trabajadores de la federación a atletas, entrenadores
y delegados con expresas instrucciones de que dejen de hablar con migo porque
solo pendejadas escribo.
La verdad duele y duele más que
no tengan argumentos para defenderse, las elecciones serán ganadas por
cualquiera de estos dos líderes, que tiene el beneficio de la duda, sin embargo
no aparecerá un tercer grupo.
En face hay una página de
asociación de fisicoculturistas, los cuales piensan llevar al actual presidente
al tribunal de honor, el ex excelentísimo Juez Oliver Pogio, ha orquestado un
grupo de atletas y jueces para lograr tener una cuota de poder.
El fisicoculturismo está
estancado, se puede decir que se han logrado tener resultados normales y lo que
se esperaba era que con la llegada de
Jorge Luis Rave hace 3 años las cosas mejoraran o cambiaran. Puedo asegurar que
si le preguntaran cuales son los principales logros de la federación hablara de
su gestión en el extranjero, que somos la secretaría de la confederación, que
hemos sido sede de varios campeonatos centroamericanos, que nuestros atletas
han viajado y han representado a nuestro país,
que los jueces ya cuentan con un carne internacional, sin embargo los
atletas becados se redujeron a la mitad, si no es que hasta una cuarta parte.
Los eventos locales semilleros de atletas no fueron patrocinados, ni
financiados por la federación, no existe un plan de suplementación, los
entrenadores ganan menos del salario mínimo y los que son afines, ganan más de
3 mil quetzales, solo en un país como Guatemala el entrenador de la selección
de físico gana 4 mil quetzales
Pero quien tiene la culpa….? Nada
más y nada menos que cada uno de los delegados y atletas, no se involucran, no
se capacitan y lamento meterlos todos en un costal pero los resultados en los
eventos son evidentes. En enero de este
año cuando la federación de una charla sobre nutrición, habían atletas que el lugar de poner atención
y se dedicaron a chatear, delegados que ni nota tomaron de los tips que les
brindaron los expositores.
Si no reaccionan y se organizan y
hacen que se cumplan las leyes, como la ley de acceso a la información entre
otras, de nada servirá que ganen trofeos y se lleven las palmas en un evento,
si cuando bajan de la tarima, siguen siendo pobres y sin la esperanza de que la
federación los apoye en lo necesario. Lo básico, no mantenerlos porque para eso
cada quien debe de trabajar.
El 26 de septiembre son las
elecciones y el panorama no es alentador, pero si puedo asegurar que pase lo
que pase mi blog, pagina o como quieran llamarlo seguirá siendo la ventana
donde podrán decir lo que piensan, se señalaran injusticias y se darán a
conocer actos anómalos.
Guatemala cambió, y la federación
también cambiara, suerte a los directivos y éxitos a los atletas. Porque la
suerte es para los babosos y el éxito para el disciplinado.
Soñar no cuesta nada
Imagínense una tienda de
suplementos en la que pueda pagar al crédito, o que le brinde un porcentaje
alto de descuento, según sus triunfos como atleta, una especie de cooperativa
donde todos los afiliados puedan acceder a un préstamo de preparación el cual
quedaría en cero según sus triunfos.
Cierre sus ojos imagínese 21
botes de proteína, uno casi para cada asociación, 36 botes de aminoácidos, 50
botes de Glutamina, todo lo anterior se podría comprar mensualmente con los
gastos que la federación tiene planificados en un rubro llamado otros estudios y servicios según su Plan Operativo Anual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario