Un evento que al principio iba a
ser uno más del montón. Sin embargo las expectativas se fueron superando poco a
poco, Comercial C&V en el Puerto de San José y el Gimnasio Hércules de la
misma localidad pueden pasear orgullosamente diciendo que han cambiado la forma
de hacer eventos de fisicoculturismo.
El evento contó con la
participación de los físicos más selectos de Guatemala, el nivel muy bueno
realmente me hizo recordar los eventos como el Tecun Uman que traía eventos del
extranjero, tenía más o menos 8 a 10 años de respirar esa emoción, pasión y
entrega de los atletas en un evento.
Fíjense que… no pensaba escribir
mal del evento y es mas no lo voy hacer, realmente miren si hubieran visto las
miradas de los atletas, yo que he estado en eventos centroamericanos
organizados por la federación nacional de fisicoculturismo y avalados por la
confederación, les puedo asegurar que los atletas tiene el mismo común
denominador. Hambre de GANAR.
Todos los atletas son iguales a
pesar de que hay , ectomorfos, endomorfos y mesoformos la verdad lo digo porque todos son iguales
por dentro, tienen pasión, entrega, deseo de ser mejor cada día, ser más
fuertes, más rocosos o marcados, el brillo en los ojos de todos es el mismo,
algunos han tenido el honor de oír el himno de su país sonar con una medalla en
el pecho o con un trofeo en la mano, sin embargo no todo se puede.
Sudan, lloran, gritan patalean, y
hasta maldicen cuando se acaba la proteína, economizan en todo por tal de
comprar un bote de pre entreno, y hasta venden los tenis que se estrenaron en
diciembre por tal de tener para una dieta. Son capaces de todo, y si los vieran
no existe diferencia alguna entre un federado o uno no federado. Por lo menos
en Guatemala puedo asegurar que lo que invierte la federación en atleta es casi
nulo hay más gastos de funcionamiento y mantenimiento que en inversión de
nuevos talentos.
Sin son tan iguales que creo que
perdieron la esperanza de recibir apoyo de sus respectivas federaciones, el
evento puso de manifiesto no solo la garra, la entrega de los atletas si no también
puso al descubierto que los atletas ya no se dejan manipular por sus
autoridades, que son capaces de todo por tal de lograr salir de su país, con
tal de foguearse.
Si pensaban que iba echar
maldiciones porque era un evento de dopados les puedo asegurar que no importa cuánto
de dopen o cuanto consuman o cuanto no lo hagan, por dentro saben muy bien que
tiene una pasión por ganar, porque nadie puede asegurar nada a menos que los
vean con las nalgas peladas y metiéndose una jeringa y si así fuera que. Lo hacen
con su dinero, con su tiempo, con su salud, así que la sociedad o los mediocres
que no se animan ni se atreven a hacer una dieta hoy pueden quedarse callados
estoy atletas tiene la misma honorabilidad que los federados, que por cierto en
Guatemala solo ganaron dos oros en el centroamericano.
Pero así como perdieron el miedo
para competir por una marca o por un laboratorio, deben de perder el miedo para
pedir cuentas, para exigir que sus autoridades sean transparentes en el gasto. Mientras
ustedes levanten pesas a lo bruto dirían por ahí, las autoridades seguirán haciéndose
de la vista gorda para rendir cuentas.
Al final este evento puso de
manifiesto que si se organizan bien los eventos y los patrocinadores, gana el
país, los espectadores tienen un show de calidad y que si la gente que vende
químicos no sabe perder, que no haga nada que sé que ahí haciendo pisto.
Si creen que no le voy a echar
pestes a alguien como van a creer que no, si el “honorable juzgador” Oliver
Poggio la cago literalmente al decir que Gustavo Mazariegos había ganado 6 Mr.
Olimpia y que los atletas tendrían 30 minutos de poses libres, se lo dije a Aníbal
no le des el micrófono a Oliver ese man siempre plancha todo.
Bueno ahora hay que quitarse la
espinita, sacar todo y decir vamos con todo para la revancha total, aquí lo que
tenemos que dar es un show y el show debe continuar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario