Si usted se considera
fisicoculturista y no ha llorado, no lo es, las lágrimas son la manifestación
de dolor o de frustración de todo deportista,
las historias de falta de dinero para dieta, un mal periodo de carga por
no tener dinero para comprar los insumos o por que no quedo en el lugar que
esperaba, son las más frecuentes causas para llorar, lagrimas amargas después
de una competencia.
A continuación escribo la
historia de un joven atleta que es parte de un proceso, el cual
he acompañado, solo acompañado no he sido más que un testigo de su
esfuerzo, su sacrificio y de sus frustraciones.
Rafael Sanchez, ha sido, mesero,
mensajero, conserje, instructor de gimnasio, a sus 21 años conquisto el Mr.
Guatemala en la categoría Juvenil, y en 75 kilos, una meta que le ha costado
hasta mas no poder.
Mientras que todos los competidores
ponían estados en Facebook, Instagram y Watshapp, Rafa se concentraba en ganar,
ya que él no tiene ni una sola red social, es estudiante de derecho en la
universidad de San Carlos en la extensión del departamento de Izabal.
Tiene una vida normal, hasta que
decide prepararse para competir, suplementos, alimentación y todo lo que
conlleva la preparación es cubierta por su bolsillo, su trabajo, con un sueldo
mínimo apenas contribuir con los gastos de la casa, en donde vive con su
hermano y su mamá.
“No voy al cine, no salgo a
discotecas a menos que me contraten como mesero y me paguen, trabajo de lunes a
viernes en una empresa los fines de
semana trabajo como instructor en un gimnasio de Puerto Barrios Izabal” me dice
mirándome a los ojos y sonriendo como quien dice ya me acostumbre.
A Rafa lo conocí en juegos
nacionales en el 2014, tenía apenas 16 años, tenía sueños y se le notaba esa
hambre de ganar en una mirada única, en las justas del aquel año. Gano su categoría,
tiempo después nos volvimos a ver, había engordado, me dijo, es difícil seguir
la dieta, en la casa se come lo que hay estoy por graduarme así que los gastos
del colegio son primero cuando trabaje otro gallo cantara.
Rafael Sánchez, aparece en un
artículo escrito por su servidor titulado la Sangre Nueva del Fisicoculturismo,
de su generación podemos mencionar a Daniel Patzan, y Hamilton Yat entre otros.
Tanto Sánchez como Yat, tiene muy
claro que como físicos en este país no se puede vivir, los sueldo de instructor
no alcanzan para nada, ambos están por cerrar la carrera de derecho y Rafael es
el único que sigue activo en las competencias de fisicoculturismo.
Ha Rafa, la vida no le ha
sonreído como a la mayoría que escoge este deporte, pero a pesar de todo, sueña
con ser seleccionado, con jurar bandera y oír el himno nacional con una medalla
en el pecho. Ha tenido que librar muchas batallas, desde rumores de que esta
dopado hasta que saber donde consigue dinero para su dieta.
Pude hablar con él en el
graderío, le dije si te miran con migo saber ni que van hablar, son capaces de
hacerte perder el me contesto “sé lo que traigo y sé que son justos, la
verdad no solo me interesa ganar, si no también que me hagan una prueba doping,
claro ser seleccionado sería bonito”.
La verdad no sé si con este articulo
le estoy echando a perder el futuro deportivo a Rafael, no creo que los
directivos dela federación sean tan mezquinos que por hablar bien de un atleta
y contar sus necesidades lo excluyan de un proceso.
Rafael espera con ansias los
resultados de las pruebas doping se fue sin sus trofeos, la federación los
entregara hasta que estén los resultados de las pruebas doping.
Mientras que muchos pasan poniendo
lo que usan para verse genial y
agradeciendo a marcas que lo único que han hecho ha sido echar a perder el
futuro de muchos físicos, Rafael tiene una vida rutinaria entre el gimnasio, el
gimnasio y la universidad y me dijo “No sé si pesare algún dia 200 libras de puro
musculo, no se si llegare a vivir del físico pero de una cosa si estoy
seguro, sere un abogado exitoso, porque la disciplina que me enseñó el físico me
ha llevado al éxito”
“A todos los jóvenes que se
quejan de que la federación no da nada, a mí tampoco me lo ha dado solo me dio
lo que necesitaba una oportunidad y la aproveché”
Si se respetaran los procesos hubiera
más Erick Sánchez, más Jorge Luis Galeano que ambos salieron de juegos
nacionales.
fotografia y Video de cortesia de CDAG.
fotografia y Video de cortesia de CDAG.
No hay comentarios:
Publicar un comentario