Cuando hablamos de glorias pasadas en el fisicoculturismo,
podemos hablar de varios grandes atletas Guatemaltecos, los cuales en su
mayoría merecen respeto y sobre todo un párrafo en la historia deportiva de
nuestro país, sin embargo existen nuevas generaciones, nuevos métodos y sobre
todo nuevos héroes.
Hablar de él es fácil, es un amigo, un entrenador y como
dicen algunos de sus atletas un padre, capaz de dejar de comer y capaz de
refutar con hechos y no con palabras RONY ZAMORA le ha dado un giro de 180 grados
a esta disciplina deportiva en Guatemala, pese al escaso apoyo de las
autoridades, Rony Llego a la federación en el momento en el que más se
necesitaba. Con apenas un sueldo de un mil quetzales Rony le hizo frente al
reto más grande de su vida, cambiar la historia del deporte nacional y sobre
todo darle la oportunidad a quienes se lo merecen.
Ha ganado más eventos que los últimos tres entrenadores de la
federación que si me preguntan que hicieron, pos la respuesta es nada, ha logrado con
disciplina cambiar la vida de algunos atletas, además y con toda seguridad
puedo asegurar que el carne pro ganado por una atleta guatemalteca en la IFBB
proligue este año, es fruto de su asesoría, pues hasta sus vecinos dicen que
una rubia oxigenada llegaba muy seguido a la casa del entrenador.
Los logros del entrenador van más allá de las medallas ha
logrado mantener la mística, la lealtad y hasta un sentimiento familiar en la
selección, claro siempre habrán hijos que reclamaran más atención, sin embargo
todo ha sido bueno a pesar de que el comité ejecutivo de la federación son
completamente ignorantes de las necesidades de cada atleta.
Recién gano el clasificatorio para los juegos panamericanos a
celebrarse en lima 2019 y con seguridad sumara más medallas a la historia de este país, en esta disciplina
deportiva. Además este fin de semana Erick Sánchez, se corona sub campeón del
mundo en la modalidad de Físico Clásico hasta 1.75. Cuántas veces hemos logrado
cosas así, es la pregunta.
El padre del fisicoculturismo moderno la demostrado que los
eventos se ganan con condición y encontró un
nicho que favoreció las condiciones antropomórficas y nutricionales de
los físicos chapines. Sus detractores y envidiosos dirán que esos no son físico
y al igual que yo expresaran que son
Ciclistas mamados, pero así con todo eso él ha ganado medallas algo que ninguno
ha logrado y una de ellas es nivel mundial.
Espero que el comité ejecutivo le mejores sus condiciones
salariales, pues le ha hecho el trabajo, el comité no es un lumbral de
conocimientos en esta disciplina y espero que su aumento sea acorde a su nivel
de agradecimiento y reconocimiento ya que ellos han entregado resultados gracias a él
y a los atletas, que lógico él formo.
Solo de imaginarme el coraje que esta columna provoca en los
detractores de Roni Zamora, y en especial de un chiflado, mal hablado, que se dignó
publicar las facturas de Roni y cuanto cobraba, yo le subiría un 50% de lo actual
total la factura la paga el comité olímpico, ni si quiera eso hace la
federación.
Se empiezan agitar las aguas, previo al año electoral de
Comité Ejecutivo en la Federación, la capacidad del entrenador no se negocia, la lealtad de los
atletas no se negocia. Eso suena a chantaje.
Colombia
Gane 6 categorías con 3 atletas, 2 absolutos y 1 carnet pro.
Dominicana
1 absoluto y 1 carnet pro
Centroamericano masculino campeones
5to en fila
Centroamericano femenino campeones
3ero en fila
Centroamericano y del caribe
2 primeros
2 segundos
1 tercero
1 carnet pro
Campeonato mundial
1er campeón mundial
1 sexto lugar
Panamericano a Lima 2019
Campeon por equipos
2 atletas clasificados a Lima 2019
Campeonato Junior Ecuador
Sub campeon categoria hasta 1.75
No hay comentarios:
Publicar un comentario